Índice de contenidos1 ¿Qué se considera donación?2 ¿Cómo se declaran las donaciones?3 ¿Qué modelo hay que presentar y dónde se presenta?4 ¿Cómo rellenar el modelo 651?5 ¿Debo declarar una donación a mis hijos?6 ¿Dónde tributa una donación?7 ¿Quién tiene que pagar el impuesto de donaciones?8 ¿Qué es la ganancia patrimonial?9 ¿Cuál es el plazo para […]
Leer más >32 comentarios
Donación entre cónyuges: todo lo que necesitas saber
Índice de contenidos1 ¿Qué es una donación entre cónyuges?2 ¿Qué son los bienes gananciales?3 Tipos de donaciones entre cónyuges4 Tipos de bienes gananciales5 ¿Qué son los bienes privativos?6 ¿Cómo se hace una donación de bienes gananciales?7 Donaciones en el régimen de separación de bienes8 Diferencias entre donaciones privativas y donaciones de bienes gananciales9 Donación a […]
Índice de contenidos1 ¿Qué se considera residencia en el extranjero?2 Requisitos legales para realizar donaciones a hijos en el extranjero3 Papel de la Agencia Tributaria en las donaciones4 Modelo 651: Declaración y pago de impuestos5 Implicaciones fiscales de las donaciones6 Sucesiones y herencias relacionadas con donaciones7 Consideraciones internacionales8 Consejos prácticos y recomendaciones9 ¿Qué se considera […]
Índice de contenidos1 ¿Qué es el delito de alzamiento de bienes?2 ¿Cuál es el bien jurídico protegido?3 ¿Cuándo se produce un alzamiento de bienes?3.1 Tipo básico3.2 Tipo agravado3.3 Tipo especial4 ¿Quién comete el delito de alzamiento de bienes?5 ¿Cuáles son las penas del alzamiento de bienes?6 ¿Qué es un cooperador necesario?7 ¿Cuándo una donación se […]
Leer más >0 comentarios
Todo lo que deberías saber de la presunción de inocencia si te han denunciado.
Índice de contenidos1 Definición de presunción de inocencia2 ¿Por qué es importante la presunción de inocencia?3 El concepto de prueba en la presunción de inocencia4 ¿Qué es el principio “In dubio pro reo”?5 Presunción de inocencia sin pruebas o duda razonable6 ¿Cómo desvirtuar la presunción de inocencia?7 ¿Cuándo se vulnera la presunción de inocencia?8 Presunción […]
Leer más >0 comentarios
¿En qué consiste el procedimiento sancionador administrativo?
Índice de contenidos1 ¿Qué es un procedimiento sancionador administrativo?2 ¿En qué consiste el derecho sancionador administrativo?2.1 Principios generales2.2 Principios específicos3 ¿Cómo se inicia un procedimiento sancionador?4 ¿Cuándo caduca un procedimiento sancionador? El plazo para resolver que tiene la Administración4.1 Plazos del procedimiento sancionador5 ¿Qué recursos puedo utilizar en un procedimiento sancionador administrativo? El procedimiento sancionador […]
Leer más >0 comentarios
¿Te pueden despedir después de un ERTE? ¿Es legal?
Índice de contenidos1 ¿Qué es un ERTE?2 ¿Qué pasa si hay despido después de un ERTE?3 ¿Cuáles son las consecuencias para el empresario de un despido improcedente?4 5 Despido disciplinario después del ERTE6 ¿Se considera despido improcedente el despido después de un ERTE?7 ¿Se puede negociar un despido después de un ERTE?8 Reducción de jornada […]
Leer más >0 comentarios
Todo lo que tienes que saber del préstamo privado entre particulares sin intereses.
Índice de contenidos1 ¿Qué es un préstamo entre particulares?2 ¿Qué impuestos paga un préstamo entre particulares?3 Caso más frecuente – Préstamo entre particulares para la compra de vivienda4 La importancia del contrato. ¿Cómo hacerlo?5 ¿Cuándo prescribe un préstamo entre particulares?6 ¿Dónde registrar un préstamo entre particulares en Madrid? ¿Y en Barcelona?7 ¿Es posible el préstamo […]
Leer más >39 comentarios
¿Quién suele ganar los juicios laborales normalmente?
Índice de contenidos1 Quién suele ganar los juicios laborales: ¿la empresa o el trabajador?2 ¿Cómo se consigue la prueba para ir a un juicio laboral?3 Pros y contras en los juicios laborales4 Negociar y llegar a acuerdos, también es ganar.4.1 ¿Cuándo empiezas a negociar en un juicio laboral? Responder sobre quién suele ganar un juicio […]
Leer más >4 comentarios
Coacciones leves a inquilinos por cambiar la cerradura o cortar suministros para obligar al desalojo de vivienda
Índice de contenidos1 ¿En qué consiste el delito de coacciones leves?2 Ejemplo delito de coacciones: cambio de cerradura o corte de luz (suministros). En esta ocasión traemos los aspectos penales asociados a los desahucios en forma de coacciones leves derivadas de las amenazas que podrían sufrir los inquilinos u ocupas para proceder al rápido desalojo […]
Leer más >0 comentarios
Lanzamiento de desahucio: ¿En qué consiste el proceso de desalojo de la vivienda por el inquilino?
Índice de contenidos1 ¿Qué es el lanzamiento de desahucio?2 ¿En qué consiste?3 ¿Cómo se hace un lanzamiento de desahucio?4 ¿Cuánto tarda un lanzamiento de desahucio?5 ¿Es posible adelantar el lanzamiento?6 ¿Es posible un lanzamiento sin desahucio?7 ¿Quién da la fecha de lanzamiento de un desahucio?8 ¿Qué ocurre con los bienes abandonados en un desahucio?9 Acta […]
Índice de contenidos1 El concepto de enervación en el proceso de desahucio2 ¿Cómo funciona la enervación en el proceso de desahucio?3 Enervación y acción de desahucio por falta de pago4 Aspectos clave sobre el requerimiento y el pago en la enervación5 ¿Qué se entiende por desahucio conociendo ya qué es la enervación?6 ¿Cómo evitar una […]
Leer más >0 comentarios
En mi empresa me hacen una subrogación de contrato laboral,¿Se mantiene la antigüedad y el salario?
Índice de contenidos1 ¿Qué es subrogar un contrato de trabajo?2 ¿Cuáles son las obligaciones de la nueva empresa en la subrogación laboral?3 ¿Qué pasa con la antigüedad del contrato?4 ¿Se mantiene el salario previo en una subrogación de contrato?5 ¿Se puede cambiar la jornada laboral?6 ¿Pueden cambiar el centro de trabajo? Si deseas saber más […]
Leer más >15 comentarios
Recurso de Suplicación si pierdo un juicio laboral
Índice de contenidos1 ¿Qué es un recurso de suplicación laboral?2 ¿Cuándo cabe un recurso de suplicación?3 Requisitos y plazos del Recurso de suplicación laboral4 ¿Dónde se presenta el recurso de suplicación?5 ¿Cuánto tarda en resolverse un recurso de suplicación laboral?6 ¿Puedo utilizar el recurso de suplicación laboral para tener una nueva valoración de las pruebas […]
Leer más >31 comentarios
Despido por Causas Económicas: Cómo Evitar la Improcedencia
Índice de contenidos1 ¿Qué es un despido por causas objetivas?2 ¿Qué es un despido por causas económicas? Estatuto de los trabajadores3 ¿Cuándo debe acreditar la compañía las causas económicas? ¿Y cómo lo debe de informar cuando el motivo es una caída de ventas?4 ¿Cuándo un despido por causas económicas se convierte en un despido improcedente?5 […]
Leer más >0 comentarios
Multa por no identificar al conductor de un vehículo, ¿afán recaudatorio?
Índice de contenidos1 ¿Es obligatorio informar a la DGT la identificación del conductor ante una infracción?2 La multa por no identificar al conductor.3 Plazo para identificar conductor y evitar multa.4 Cómo Identificar al conductor: Trámites Ponemos foco en una de las fases más importantes de recurrir multas como es el caso de la obligación de […]
Leer más >35 comentarios
La declaración complementaria para corregir los impuestos con Hacienda
Índice de contenidos1 ¿Qué es una declaración complementaria para corregir errores?2 ¿Cuándo presentar una declaración complementaria?3 ¿Cómo hacer una declaración complementaria?4 ¿Cuánto tiempo tengo para presentar la complementaria?5 ¿Cuál es la sanción por declaración complementaria fuera de plazo?6 Presentar impuestos con atrasos7 ¿Cuándo prescribe una deuda tributaria? ¿Has cometido un error en la declaración de […]
Leer más >0 comentarios
Juicio Rápido: Preguntas frecuentes si te denuncian por un delito
Índice de contenidos1 ¿Qué es un juicio rápido?2 ¿Qué delitos van por juicio rápido?3 ¿Cómo se celebra un juicio rápido y cómo actuar?4 ¿Se puede aplazar un juicio rápido?5 Las actuaciones de los agentes de la autoridad. El atestado policial5.1 ¿En qué supuestos hay que solicitarlo?6 Plazos y requisitos del atestado policial7 TIPOS DE JUICIOS […]
Leer más >0 comentarios
¿Se puede alquilar vivienda en Airbnb sin el consentimiento del propietario?
Índice de contenidos1 ¿Qué significa subarrendar o en qué consiste el subarriendo en un contrato de alquiler de vivienda o local comercial?2 ¿Se puede alquilar piso sin el consentimiento de uno de los propietarios?3 ¿Qué consecuencias tiene para el inquilino si la vivienda está realquilada sin autorización del propietario o de los propietarios?4 ¿Puedo iniciar […]
Leer más >0 comentarios
Impuesto de donaciones en Cataluña: todo lo que necesitas saber
Índice de contenidos1 ¿Qué es el impuesto de donaciones en Cataluña?2 ¿Cuáles fueron las modificaciones o diferencias del impuesto de sucesiones y donaciones en Cataluña del año 2019 a 2020? 3 ¿Quién debe pagar el impuesto de donaciones en Cataluña? 4 ¿Cuál es el porcentaje del impuesto de sucesiones y donaciones en Cataluña? 5 ¿Cuándo habría que declarar […]
Leer más >0 comentarios
¿Qué es una comunidad de bienes? Fiscalidad, Responsabilidad y Causas de Disolución
Índice de contenidos1 Pasos para la constitución de una comunidad de bienes 2 ¿Dónde y cómo realizar los trámites de constituir una sociedad de bienes? 2.1 A). – En la Delegación de la Hacienda Autonómica 2.2 B). –En la AEAT 2.3 C). – Ante la Delegación Provincial de la Comunidad Autónoma de la Inpección de Trabajo.2.4 D). – Ante la […]