¿Es necesario acudir al notario para hacer una donación de dinero?

Fiscal y Tributario

Hay que ir al notario para hacer una donacion garon abogados

Si vas a recibir una donación de padres a hijos, es común preguntarse si es obligatorio acudir al notario para formalizarla.

Nuestros abogados especialistas en donaciones te explican que solo será obligatorio acudir a una notaría cuando, fiscalmente, desees acogerte a bonificaciones y así lo exija la normativa estatal o autonómica aplicable.

El Código Civil no obliga a acudir al notario para realizar una donación. Sin embargo, la normativa autonómica puede establecer esta exigencia.

¿Qué es una donación de dinero?

Según lo dispuesto en la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, una donación de dinero es la adquisición de una cantidad económica por parte del beneficiario, conocido como donatario. Este deberá declararla ante Hacienda, ya que implica una ganancia patrimonial sujeta a tributación. Además, en algunas comunidades autónomas existen regulaciones específicas, como el Impuesto de Donaciones en Madrid, que pueden influir en la carga fiscal de la donación.

Requisitos legales para una donación

Algunos de los requisitos legales para realizar una donación de dinero son:

  • Acudir a la notaría en los casos en los que se desee aplicar una reducción o bonificación en el impuesto.
  • Declarar, presentar y liquidar el modelo 651 ante la Oficina Liquidadora.
  • Justificar el origen de los fondos.
  • Indicar el destino del dinero en aquellos casos en los que sea obligatorio.
  • En la Comunidad de Madrid, para beneficiarse de una bonificación del 100%, la donación debe destinarse a la adquisición de la vivienda habitual del donatario.

Otra forma de conocer los riesgos y la opción más beneficiosa

Selecciona el día y la hora que tengas disponibilidad y ten una consulta con nuestros abogados para resolver tu problema legal.

¿Por qué es necesario ir al notario?

Para hacer una donación de dinero, será necesario acudir al notario cuando la normativa autonómica establezca el derecho del donatario a beneficiarse de una reducción o bonificación en la cuota tributaria.

Es decir, para poder aplicar estas mejoras fiscales, se requiere la formalización mediante escritura pública.

De esta forma, se previene la economía sumergida, se reduce el riesgo de blanqueo de capitales y se facilita el control por parte de Hacienda sobre las cuentas bancarias.

Fuera de los casos establecidos por la normativa, no será necesario acudir a una notaría.

El asesoramiento legal es clave, ya que no todas las notarías están familiarizadas con donaciones internacionales. Por este motivo, es recomendable que despachos de abogados y notarías trabajen en conjunto para coordinar el borrador de la escritura de donación, adaptándolo a las necesidades específicas de cada cliente.

En aquellos casos en los que no se donen bienes inmuebles, no será necesario inscribir la validación del documento en el Registro de la Propiedad. La validación se realiza mediante la presentación de la declaración del modelo 651.

Resolver cuestiones como esta, así como conocer los impuestos aplicables a una donación, requiere asesoramiento legal especializado.

Costes asociados a una donación

Según la experiencia del bufete, los costes notariales pueden oscilar entre los 400€ y 700€, dependiendo del número de hojas y otros criterios sujetos a arancel.

Es importante recordar que la aplicación de estas bonificaciones fiscales está limitada a personas comprendidas en los grupos de parentesco I y II.

En la Comunidad de Madrid, existen bonificaciones significativas, que pueden alcanzar el 100% sobre los primeros 250.000€ de cuota tributaria si el dinero se destina a la adquisición de la vivienda habitual.

En Cataluña, se aplicará un tipo impositivo del 5%, 7% o 11% sobre la cantidad recibida.

En Andalucía, la bonificación puede llegar al 99%.

Las condiciones varían en función de la comunidad autónoma, por lo que es recomendable consultar con un experto en fiscalidad para conocer los beneficios específicos aplicables en cada caso.

 

Tabla impuesto donaciones garon abogados

Si te preguntas cuánto se paga por una donación de 10.000 euros, es importante conocer los tipos impositivos aplicables en cada caso.

Proceso para hacer una donación de dinero

El proceso para hacer una donación de dinero comienza con un adecuado asesoramiento legal para que el donatario pueda acogerse a la mejor opción fiscal disponible.

Se preparará toda la documentación necesaria, incluyendo la identificación fiscal, información sobre cuentas bancarias y justificantes de transferencia, entre otros.

Asimismo, se elaborarán los borradores de la escritura en coordinación con la notaría. Esta escritura será preparada y revisada por nuestros abogados especialistas en donaciones. Además, te acompañaremos durante la firma de la escritura para asegurarnos de que todo el proceso se realice correctamente.

Dependiendo del tipo de bien recibido mediante donación, puede no ser necesario realizar la inscripción en el Registro de la Propiedad.

Por ejemplo, solo se debe inscribir en el Registro de la Propiedad en el caso de recibir un inmueble, como un piso.

Preguntas frecuentes

Algunas de las preguntas más comunes que suelen surgir en las reuniones incluyen el coste de una donación, la posibilidad de anular una donación y la obligatoriedad de acudir a una notaría para recibir dinero.

¿Se puede anular una donación?

Existen ciertos casos en los que se puede anular una donación, como cuando en la propia escritura notarial se establecen condiciones específicas.

Un ejemplo común es cuando la donación está condicionada al sustento y cuidado de la persona que realizó la donación.

También se puede anular en casos de donación inoficiosa, cuando se ha donado en vida más de lo permitido por el derecho de legítima.

¿Qué sucede si no se inscribe en el Registro de la Propiedad?

Las donaciones de dinero no requieren inscripción en el Registro de la Propiedad.

El Registro de la Propiedad solo se utiliza para inscribir la nueva titularidad de bienes inmuebles. En el caso de una donación de dinero, basta con la presentación de la declaración del modelo 651.

¿Cómo hacer una donación sin ir al notario?

Una donación de dinero tiene validez sin registrarse, ya que el Código Civil no exige su formalización notarial para que sea efectiva.

Sin embargo, en aquellos casos en los que la normativa fiscal exige acudir al notario para acceder a reducciones o bonificaciones en el impuesto, no cumplir con este requisito implica la pérdida de estos beneficios fiscales.

¿Cuánto hay que pagar por una donación de dinero?

El impuesto a pagar por una donación de dinero suele ser relativamente bajo.

Sin embargo, lo que puede representar un mayor coste es la preparación del proceso, garantizando que toda la documentación y trámites fiscales estén correctamente cumplimentados para evitar problemas con la administración tributaria.

¿Quién paga los gastos notariales en una donación?

Lo habitual es que los gastos notariales sean abonados por la persona que recibe la donación, es decir, el donatario. Además, es importante considerar que el pago del impuesto de donaciones recae generalmente en el donatario.

Para conocer más detalles sobre esta obligación fiscal, puedes consultar quién paga el Impuesto de Donaciones y cómo afecta según la comunidad autónoma en la que se realice la donación.

Podemos ayudarte

Consulta con nosotros hoy mismo tu duda legal. Garantizamos una respuesta en pocos minutos y podrás estar más tranquilo/a.

Contacta ahora.

Comparte este artículo

    Empecemos a trabajar en tu caso. Contacta con nosotros

    Dirección

    C/ José María Serna, 5 local

    Madrid, 28001 (Madrid)

    Info de contacto

    info@garonabogados.es

    666555444

    Horario:

    Lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 - 16:00 a 19:00

    Comentarios de los usuarios

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *