Despido por burofax: qué efectos tiene y cómo hacerlo correctamente

Despidos

Despido por burofax: qué efectos tiene y cómo hacerlo correctamente

El despido es una de las causas de la extinción de un contrato de trabajo. Según el artículo 55.1 del Estatuto de los Trabajadores, el despido debe ser notificado por escrito al trabajador, especificando los hechos que lo motivan y la fecha en que tendrá efecto. En este artículo, explicamos en qué consiste el despido por burofax, qué efectos tiene, si es un medio válido para comunicar un despido y qué sucede si el trabajador no recoge el burofax, analizando además los criterios establecidos por una reciente sentencia del Tribunal Supremo.

Me han despedido y creo que ha sido injusto… ¿Te suena?

Cuéntanos tu situación y nos encargaremos de reclamar tus derechos para que tu despido sea legal.

¿Es posible comunicar un despido por burofax?

Sí, el despido por burofax es posible, pero es importante tener en cuenta varios aspectos:

  • El despido puede notificarse de diferentes formas: en persona, mediante notificación notarial, por burofax, por carta certificada, entre otras. Lo esencial es que la comunicación quede registrada por escrito.

Lo fundamental no es el medio utilizado, sino que se pueda acreditar que la comunicación se ha realizado.

  • El burofax es uno de los métodos más utilizados actualmente, ya que permite acreditar la recepción de la carta de despido mediante acuse de recibo. Además, si el remitente lo solicita, Correos emitirá un certificado que garantiza el contenido de la carta. También existen otros medios telemáticos para realizar la notificación.
Video - Despido por burofax: qué efectos tiene y cómo hacerlo correctamente
    • Una de las dudas más frecuentes es si es posible un despido por burofax estando de baja. En febrero de este año, se modificó el Estatuto de los Trabajadores para eliminar el apartado d) del artículo 52, que permitía el despido por faltas de asistencia al trabajo justificadas pero intermitentes. Esta eliminación se debió a que dicho despido podía considerarse discriminatorio por razón de discapacidad. Sin embargo, un trabajador en baja puede ser despedido por otras causas, como absentismo laboral, motivos técnicos u organizativos o un despido por causas económicas.

    Si el trabajador no está de acuerdo con el despido, dispone de un plazo de 20 días para presentar una demanda por despido.

    • Debido a los efectos negativos de la pandemia de COVID-19 en las empresas y a la obligación de mantener el empleo en algunos casos tras haberse acogido a un ERTE, se han tramitado numerosas extinciones de contratos laborales. En muchos de estos casos, se han alegado motivos disciplinarios para justificar el despido por bajo rendimiento del trabajador.

    Una demanda por despido puede conseguir que este sea declarado improcedente o nulo.

    La excusa del despido fue bajo rendimiento… ¿Te suena?

    Cuéntanos tu situación y nos encargaremos de reclamar tus derechos para que tu despido sea legal.

    ¿Qué hacer si te notifican el despido por burofax?

    Si recibes un despido por burofax, puedes optar por distintas acciones. Es importante saber que el despido puede notificarse en cualquier fase del contrato, incluso si se trata de un despido en periodo de prueba, donde el empleador puede finalizar la relación laboral sin necesidad de justificar la decisión.

    • Rehusarlo o no recogerlo. Esta decisión puede tener consecuencias negativas, ya que podrías estar obstaculizando la comunicación. Si rechazas la carta de despido, se puede considerar que la notificación ha sido efectuada correctamente, siempre que existan pruebas que acrediten la voluntad del empleador de extinguir la relación laboral.
    • Recogerlo. Es recomendable hacerlo en el momento en que el funcionario de correos lo entrega en tu domicilio o dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que te dejen el aviso en tu buzón.

    La fecha en la que tomas conocimiento del despido es clave para el cómputo del plazo.

    Este plazo es fundamental si deseas presentar una demanda por despido, en caso de que no estés de acuerdo con la decisión, con la indemnización u otros aspectos relacionados.

    Un caso relevante es el de la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo 82/2020 de 29 de enero de 2020, que estudia la situación de un trabajador despedido mediante burofax. En este caso, el trabajador recogió el burofax dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que se dejó el aviso. El Tribunal Supremo determinó que el plazo de 20 días para interponer la demanda por despido comienza a contar desde el día en que el trabajador recoge el burofax y no desde la fecha en que se le dejó el aviso de notificación.

    ¿Qué efectos tiene un despido por burofax que no ha sido recogido?

    Si el trabajador decide no recoger el burofax en el que se le comunica el despido o lo rehúsa de forma malintencionada e injustificada, se podría considerar que la notificación ha sido realizada correctamente. En este caso, el plazo para presentar la demanda por despido se contaría desde el intento inicial de notificación.

    Cómputo del plazo: desde que recoges el burofax, no desde el aviso (excepto si rechazas la notificación).

    Esta situación puede ser perjudicial para el trabajador si no está de acuerdo con el despido y con las condiciones ofrecidas por la empresa. Si deja pasar el plazo de 20 días, perdería la oportunidad de reclamar judicialmente, tanto para presentar la correspondiente papeleta de conciliación como la demanda de despido.

    En definitiva, si enfrentas un despido por burofax, ya sea como empresario o trabajador, es crucial conocer la normativa vigente y asesorarte con abogados laboralistas expertos para garantizar el cumplimiento legal y proteger tus derechos.

    Además, es importante considerar qué ocurre si la empresa no puede hacer frente a la indemnización correspondiente. En estos casos, puedes consultar más información sobre qué hacer si la empresa no tiene dinero para indemnizar.

    Comparte este artículo

    Título de la sección

      Empecemos a trabajar en tu caso. Contacta con nosotros

      Dirección

      C/ José María Serna, 5 local

      Madrid, 28001 (Madrid)

      Info de contacto

      info@garonabogados.es

      666555444

      Horario:

      Lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 - 16:00 a 19:00

      Comentarios de los usuarios

      • Abogados en Zaragoza

        Excelente artículo y muy detallado. Os felicito porque es de gran utilidad.

        • Luis Enrique de Garón Abogados

          Muchas gracias compañeros!

          • Mircea Ciava

            Hola buenas tardes. he recibido un despido por burofax con la fecha de admision 10 de agosto 2021 en la cual me informa que el contrato eventual por circunstanciaq de la produccion se extingue por el tiempo convenio con fecha de 15 de julio de 2021 y que quedan a mi disposicion para mi saldo y finiquito. Que es recomendable hacer frente a esta situacion? tengo que mencionar que estoy de baja por razones medicales desde medios de diciembre de 2020.

            • Luis Enrique de Garón Abogados

              Gracias por escribirnos Mircea. Te vamos a contactar por privado para que puedas hacernos llegar la documentación de este asunto para ver qué alternativas tenemos de cara a la impugnación del despido. Seguimos en contacto. Encantado de saludarte,

      • Guillermo

        Hola,

        Puedo solicitar a la empresa que me envien la carta de despido por correo electrónico? En mi caso me interesa recibir cuanto antes esta carta para poder solicitar la prestación de desempleo.

        Gracias por adelantado.

        • Luis Enrique de Garón Abogados

          Gracias por escribirnos Guillermo.

          Lo más importante no es la forma, sino que te comuniquen el despido. En la comunicación del despido, la empresa debe de abonar los conceptos que sean pertinentes. Si realizas ese trámite con la empresa, no olvides pedir el certificado de empresa. Quedo pendiente de tus noticias para cualquier cuestión en la que podamos ayudar.

          Encantado de saludarte,

          • Julia

            Si la empresa me manda un burofax y no estuve en casa para recogerlo, dejándome así una notificación que tengo 30 días naturales para recogerlo, si lo recojo el último día, y soy notificada de que me despidieron el día 7, me tienen que pagar el mes?

            • Luis Enrique de Garón Abogados

              Estimada Julia, agradecer que nos hayas contactado.
              Entiendo que hay dos cuestiones: una, la posibilidad de que quieras impugnar el despido, y por otra, la reclamación de salario. No tengo datos de si has estado trabajando en la empresa ese mes o no. Nos ponemos en contacto por privado para tener más información y poder asesorarte. Encantado de saludarte,

      • Víctor Yuri

        Buenas tardes,
        Por desgracia hoy me acaban de despedir por «bajo rendimiento» y me lo han notificado por burofax adjunto a un correo desde recursos humanos. ¿Debo responder a este correo escribiendo de puño y letra en la carta que no estoy conforme para dejar constancia de que no lo estoy?

        Un saludo y gracias!

        • Luis Enrique de Garón Abogados

          Gracias por contactarnos Victor.

          Puedes firmar como «no conforme» y enviarlo a la dirección que disponga, sin perjuicio de que puedas iniciar acciones ante el SMAC.
          Quedo a tu disposición para cualquier aclaración que precises. Encantado de saludarte,

          • Verónica

            Hola! Hoy tenia que aver recibido un burofax de la empresa, como que me despide y son las 19:: 23 y no lo he recibido.De quien es la culpa de la empresa o correos?

            • Luis Enrique de Garón Abogados

              Gracias por escribirnos Veronica. Entiendo que has recibido la carta de despido. En caso contrario, salvo que el despido haya sido verbal (y se pruebe) tendrás que seguir acudiendo a tu puesto de trabajo. Nos ponemos en contacto por privado. Un saludo,

      • Manuel

        Nos han notificado despido por causas objetivas por burofax en periodo vacacional, cuando sabían que no estábamos en casa. Nos hemos enterado 8 días mas tarde al ver un ingreso en banco. Hemos interrumpido nuestras vacaciones y en casa hemos encontrado notificación por burofax.

        Ahora la empresa nos exige que le devolvamos la carta de despido firmada. ¿Es necesario, una vez que ya está el hecho fehaciente de la recogida en la oficina de correos?

        GRACIAS ANTICIPADAS

        • Luis Enrique de Garón Abogados

          Gracias por contactarnos Manuel.

          Ya nos hemos puesto en contacto contigo por privado. Tal y como indica el artículo, el plazo que debes de tener en cuenta a efectos de presentar papeleta de conciliación y demanda por despido es de 20 días desde que la recoges. No hay inconveniente en poner «no conforme» a la carta y seguir los pasos indicados.

          Cualquier cuestión estaré encantado de atenderla. Un cordial saludo,

        • sara

          Buenas,
          he recibido un burofax de extinción de la relación laboral de un contrato temporal cuando estaba de vacaciones y sin aviso previo.
          Es lo mismo q un despido?
          Que hago si no estoy deacuerdo con el finiquito y pq pienso q es un despido improcedente?

      • Ana Isabel

        Hola, la semana pasada recibí un burofax con mi carta de despido, Hoy una semana después he recibido otro alegando otras causas y error en la fecha del mismo. ¿Qué burofax es el que tiene validez?

        • Luis Enrique de Garón Abogados

          Estimada Ana,

          gracias por escribirnos. Yo tomaría como referencia el primer burofax de despido, y justificaría su improcedencia en la incongruencia y falta de similitud de las causas. Si quieres, puedes hacernos llegar los escritos para que podamos analizarlos con más calma.

          Encantado de saludarte,

      • Ylda

        Hola….. estoy esperando un burofax de despido también tengo que firmar ….no conforme???

        • Luis Enrique de Garón Abogados

          Gracias por contactarnos Ylda.

          Si te da la oportunidad de firmar, puedes hacerlo poniendo: no conforme. En otro caso, también puedes escribir a la dirección de la empresa comunicando la recepción de la carta de despido y que no estás conforme. Lo importante del envío de la carta de despido por burofax es a efectos de que te puedas dar por notificada y empezar a contar el plazo de 20 días para su reclamación. Nos ponemos en contacto contigo para tener más detalles del caso.

          Encantado de saludarte,

      • Alexis

        Hola un gusto poder saludaros, mi problema es el
        Siguiente, estoy en erte en una empresa que llevo ya 3 años indefinido, mi intención ya que no me sacan del erte Es que me despidan para solicitar solicitar mi paro íntegro y capitálizarlo o que me manden al paro.
        Muchas gracias por su ayuda es muy importante para mi

        • Gracias por contactarnos Alexis.
          Entiendo que «forzar» a que la empresa te despida con la finalidad de que puedas cobrar el paro no es legal. La opción que te pueden plantear es que solicites una baja voluntaria. Tendremos que ver la manera en la que se van incorporando los trabajadores de los ERTES una vez finalice el estado de alarma y el fin de la prórroga de ERTES. Quizá en ese momento se puedan plantear diferentes escenarios. Quedamos atentos a tus comentarios y avances.
          Encantado de saludarte,

      • Patricia

        Buenas que debo hacer si la empresa me ha mandado un burofax con el despido pero yo las dos veces que me lo han trozo a casa no estaba, debo ir a buscarlo inmediatamente o me espero a recogerlo antes de que pasen los 30 días laborales, la empresa no se ha portado nada bien conmigo al revés,
        He puesto una denuncia laboral por otra razones también.
        Y me da miedo que aleguen cosas extrañas para no arreglarme el paro.

        Gracias de antemano.

        • Luis Enrique de Garón Abogados

          Gracias por contactarnos Patricia. Nuestra recomendación es que recojas el burofax con la carta de despido, que se analicen las causas y si no estás conforme, proceder con su reclamación por vía judicial. El hecho de que hayas podido presentar alguna denuncia laboral y se haya procedido a notificar un despido, si las circunstancia así lo acreditan, podría tratarse de un despido nulo. Te dejo enlace a un artículo que acabamos de publicar por si pudiera serte de ayuda. No obstante, nos ponemos en contacto contigo por privado para tener más información del caso. Encantado de saludarte,

        • Patricia

          Hola! Mientras estaba de baja medica he recibido un burofax de la empresa notificandome mi despido alegando que no he superado en periodo de prueba. He solicitado a la empresa los documentos(nomina,finiquito) por mail y no me los mandan. Por otro lado no me han pagado y de esto hace una semana. ¿Que deberia hacer?

          • Luis Enrique de Garón Abogados

            Gracias por contactarnos Patricia. Nos ponemos en contacto por privado para tener acceso a más información y analizar la viabilidad de posibilidad de despido nulo y/o improcedente (pese a estar en periodo de prueba) y reclamación de todos los conceptos salariales obligatorios. Seguimos en contacto. Saludos,

      • Maria

        Estoy de baja por enfermedad comun y me ha llegado un burofax con el despido alegando que trabajo de estranjis y la propia empresa me dice que puso eso por poner algo en mi despido. Y me dejan sin liquidacion despues de 5 años en la empresa

        • Luis Enrique de Garón Abogados

          Gracias por escribirnos Maria. Podemos estar en presencia de un despido nulo con derecho a indemnización por daños morales. Nos ponemos en contacto por privado para tener más información del caso. Encantado de saludarte,

          • María

            Buenas, me gustaría saber qué ocurre si te despiden por burofax y la empresa lo que tiene es una dirección antigua. Estoy esperando que me despidan en la empresa y se que lo harán por burofax ya que ellos trabajan así. El caso es que ellos lo que tienen es mi dirección antigua y hace mucho que no vivo ahí. Que ocurre con ese burofax? Teniendo en cuenta que yo no lo voy a recibir. En ese caso no pueden despedirme o igualmente es efectivo aunque no lo reciba? Gracias de antemano.

            • Luis Enrique de Garón Abogados

              Gracias por escribirnos María. Habría que estar al resultado de la notificación. Las notificaciones no se pueden entregar a cualquier persona que no tenga relación directa contigo, por lo que el despido no empezaría a contar hasta tu notificación directa. Nos ponemos en contacto por privado para hacer seguimiento de los hechos. Encantado de saludarte,

      • Mercedes canales carrasco

        Me mandando un burofax como que me quieren castigar con sueldo sin trabajo me encuentro fija de baja lesión espalda trabajo limpieza en una escuela dice por negarme hacer cosas que todavía no eh realizado

        • Luis Enrique de Garón Abogados

          Gracias por escribirnos Mercedes. Entiendo que podría ser una medida de presión que sería interesante contestar ante posibles represalias de la empresa. Nos ponemos en contacto por privado. Gracias,

      • Jig

        Hola, mi situación es la siguiente:

        Contrato de obra y servicio en escuela.

        Baja médica por intervención quirúrgica, que en principio era incapacidad de una semana pero tuve complicaciones y se alargó 1mes.
        Me dieron el alta por curación pero comenté al médico que mi estado de ánimo era muy bajo, trastorno del sueño y que no me apetecía levantarme de la cama, miedos para salir a la calle…me dieron baja por ansiedad/depresión y tomo medicación.

        La mútua me ha llamado 2 días seguidos y no pude coger el teléfono porque estaba durmiendo, devolví la llamada las 2 veces y no me contestaron.

        Sigo de baja y la escuela termina en poco tiempo.

        Ayer, me ha llegado la notificación de un burofax para recoger en correos.

        Puede que sea comunicación del despido por fin de obra? Pueden hacerlo estando de baja?

        Puede que sea comunicación de cita con la mútua?

        Acudo a correos para recoger la notificación o espero a los 30 días legales?

        Qué me recomiendan?

        Gracias

        • Luis Enrique de Garón Abogados

          Gracias por escribirnos Jig. Desconocemos el contenido de esa notificación. Nuestra recomendación es que lo recojas y podamos analizar la implicación que supone. Ten en cuenta que si fuera una carta de despido y no se recogiera en Correos, el plazo si que empieza a contar en contra para formalizar, cuanto menos, papeleta de conciliación. Nos ponemos en contacto por privado para analizar tu asunto. Encantado de saludarte,

      • Fernando

        Envié un despido por burofax al trabajador,que no ha recogido, paralelamente me llega una papeleta de conciliación,pero yo ya había recibido el certificado de que el Burofax no había sido recibido, se me notifica 9 días después de vencer el plazo

        • Luis Enrique de Garón Abogados

          Gracias por escribirnos Fernando. Habría que analizar los motivos de la papeleta de conciliación y los de la carta de despido. Quizá por esa vía te interese no llegar a un acuerdo en el SMAC-CEMAC y contestar la demanda. Nos ponemos en contacto por privado. Encantado de saludarte,

          • Francisco Mateos de Juan

            Hola buenos días, me han despedido con un despido disciplinario, estando de baja por 3 meses, la causa que alegan no es la propia baja si no pérdida de la fe ….etc….
            Quería saber si tengo derecho a indemnización.
            Gracias

            • Luis Enrique de Garón Abogados

              Gracias por escribirnos Francisco y lamento la situación. Te escribimos por privado para tener acceso a más información sobre tu contrato de trabajo y causas. A priori, un despido disciplinario estando de baja es peligroso, y más, cuando se justifica en «perdida de la fe»… Seguimos en contacto. Un saludo,

      • Cristina

        Buena tardes
        Mi pregunta es: me pueden dar de baja en la SS son llegarme el burofax de despido?
        Y cuánto tarda en llegar un burofax de despido?

        • Antonia Salmerón

          Cristina, gracias por contactar con nosotros.

          Nos hemos puesto en contacto contigo para ver tu asunto. Esperamos respuesta.

          Un saludo!

      • Pepi

        Buenos días,
        Otra gran pregunta es: si el trabajador alarga el plazo para recogerlo en Correos… mientras… ¿no se puede cursar la baja? y peor aún: mientras ¿hay que estar pagandole seguros sociales y sueldo?, mi trabajador ha estado cobrando toda la paternidad (y sin preaviso), y encima… al terminar la paternidad no se ha presentado a trabajar.

        • Luis Enrique García Martínez

          Gracias por escribirnos Pepi. Evidentemente, si no recoge el burofax donde se comunica el despido, se deben de seguir los pasos para tramitar su baja. Que no coja la notificación, no significa que no tengan efectos la comunicación. Nos ponemos en contacto contigo para tener más información.

          Un saludo,

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *