La extinción de condominio entre cónyuges es una circunstancia muy habitual en un divorcio o separación. Generalmente, estamos hablando de la vivienda en la que han residido hasta el momento, o propiedades en común que hubieran comprado. Llevar a cabo este proceso es el acto jurídico para poner fin a la copropiedad. Un condominio es […]
Leer más >0 comentarios
La importancia del contrato privado entre particulares y la validez sin notario
Un contrato privado entre particulares es un documento que recogerá los acuerdos alcanzados. Puede ser entre personas, entre empresas, etc. Es un recurso útil y ágil cuya finalidad es plasmar los términos, derechos y obligaciones de lo que se está negociando. Es un documento de frecuente uso por cualquier abogado civil del despacho. Servirá para […]
Leer más >19 comentarios
¿Se puede pedir hipoteca para extinción de condominio?
Cuando se lleva a cabo una extinción de una propiedad en común, muchas veces se llega a un acuerdo para que una de las partes compre su parte de la vivienda a las otras. Pedir una hipoteca para extinción de condominio es habitual en procesos de divorcio o separación, o en las extinciones de condominio entre […]
Leer más >0 comentarios
¿Qué significa la extinción de condominio en una herencia?
Una situación muy común es que un familiar fallezca y los herederos que reciben una propiedad en condominio no se pongan de acuerdo sobre qué hacer con ella. Esta herencia no implica que todos los herederos posean el mismo porcentaje de la propiedad en común. Esto va a depender de lo que se establezca en […]
Leer más >0 comentarios
¿Es posible solicitar la extinción de condominio con hijos?
Una de las cuestiones candentes en la extinción de condominio de una vivienda familiar tiene que ver con los hijos y el derecho de uso del inmueble. Cuando un matrimonio se divorcia o una pareja de hecho se separa, tanto si estaban en régimen de gananciales como separación de bienes, la propiedad del inmueble no […]
Leer más >0 comentarios
¿Cómo solucionar problemas de propiedad compartida con la extinción de condominio entre hermanos o cónyuges?
Es bastante habitual que cuando se recibe una vivienda en herencia, o en un divorcio o separación, una de las partes quiera adjudicarse el 100% del proindiviso, ofreciendo a cambio una contraprestación. Es lo que se conoce como extinción de condominio con compensación económica. Según Luis Enrique García, nuestro abogado especialista en extinción de condominio, […]
Leer más >0 comentarios
Declaración de herederos sin testamento: ¿es obligatoria?
La declaración de herederos es la escritura de notario que recoge: La persona que inicia el trámite ante notario, para llamar a las personas llamadas a heredar al causante. Identificación de la causante, estado civil, descendencia, que no se otorgó testamento. Aportación de documentos que lo acrediten. Testigos. Resolveremos cuestiones acerca de si es obligatorio […]
Leer más >40 comentarios
No me llega el certificado últimas voluntades: ¿Dónde hay que ir para pedirlo?
El certificado ultimas voluntades es un documento necesario para hacer una herencia. El documento es expedido por el Ministerio de Justicia. Sirve para conocer si la personas fallecida, hizo testamento. Los pasos para solicitar el certificado últimas voluntades online son los siguientes: Entrar en la página del Ministerio de Justicia. Rellenar la solicitud para tener […]
Leer más >0 comentarios
Ejemplos de vicios ocultos en viviendas de segunda mano
Siempre que analizamos ejemplos de vicios ocultos en una vivienda de segunda mano, encontramos que están directamente relacionados con la falta de información o la ocultación de daños previos. Estos defectos pueden tener una incidencia importante en la seguridad y salud de los ocupantes. A continuación, nuestros abogados especialistas en vicios ocultos en viviendas explicarán los principales daños, […]
¿Cómo ganar juicios por vicios ocultos? Las claves para ganar un juicio por vicios ocultos se basan en tres factores: contar con un buen informe pericial, presentar una explicación técnica clara al juez y plantear correctamente la demanda. En esta ocasión, nuestros abogados especialistas en vicios ocultos te ofrecerán algunas claves estratégicas, explicarán cómo demostrar la existencia de […]
Leer más >0 comentarios
Saneamiento por vicios ocultos: Todo lo que debes saber
El saneamiento por vicios ocultos, según la doctrina y la jurisprudencia, hace referencia a aquellos defectos existentes antes de la compraventa, que están ocultos y no eran conocidos por el comprador. A lo largo de este artículo, nuestros abogados especialistas en vicios ocultos abordarán aspectos clave como su significado, la manera de calcular indemnizaciones y otros aspectos relacionados […]
La decisión sobre cuánto cobra un abogado por un monitorio depende de cada despacho de abogados, ya que cada firma establece sus propias tarifas y criterios. Para hacernos una idea, no es lo mismo gestionar un monitorio por cantidades inferiores a 2.000€ que realizar reclamaciones masivas. Todo dependerá del acuerdo alcanzado entre el despacho y el cliente. […]
Leer más >0 comentarios
¿Cuánto tardan en embargar después de un monitorio?
¿Cuánto tardan en embargar después de un monitorio? es una de las preguntas más frecuentes que reciben nuestros abogados especialistas en reclamación de impagos. No existe un plazo fijo, ya que depende del volumen de trabajo del juzgado que lleva el caso y del tiempo que tarde la parte demandante en ejecutar la sentencia. No obstante, los abogados […]
Leer más >0 comentarios
Me quieren denunciar por vicios ocultos en un coche, ¿qué hago?
Si te quieren denunciar por vicios ocultos en un coche que has vendido, es importante saber que no todas las averías son reclamables ni dan derecho a indemnización. La ley concede ciertos derechos al comprador, pero este debe seguir el procedimiento adecuado. Por ello, es altamente recomendable contar con el asesoramiento de abogados especialistas en vicios ocultos en […]
¿Cuándo no me pueden embargar nada? En muchos casos, las personas que actualmente están exentas de embargo suelen verse sorprendidas cuando sus bancos retiran una cantidad importante de dinero sin previo aviso ni justificación clara. Puede resultar frustrante no recibir nada después del esfuerzo económico y del tiempo transcurrido hasta obtener una sentencia favorable y ejecutarla. Sin […]
Leer más >0 comentarios
Contrato de reconocimiento de deuda: descubre todo lo que te puede ofrecer
Uno de los primeros aspectos en los que nos enfocamos los abogados es en los plazos de prescripción de las deudas. Nuestros clientes deben conocer cuándo prescribe una deuda, ya que esto forma parte de la estrategia procesal. Tanto si estás reclamando una deuda como si te opones a un procedimiento monitorio u otro tipo de proceso, […]
Conocer cómo se notifica un monitorio y los efectos que se producen, tanto si se recoge la carta del juzgado como si no se encuentra a la persona o empresa demandada, es fundamental dentro del procedimiento civil. Como indican nuestros abogados especialistas en reclamación de impagos, el monitorio finaliza con el pago, la oposición o la falta de […]
Leer más >0 comentarios
Oposición al procedimiento monitorio: Modelo y claves
La oposición al monitorio tiene una gran importancia desde el punto de vista estratégico a la hora de defender tu caso. Por un lado, ya conocemos el enfoque jurídico que ha dado la parte demandante, lo que nos permitirá defendernos mejor procesalmente. Por otro lado, independientemente de que estemos de acuerdo o no con la reclamación, podremos […]